Volver
Cientos de personas participaron en la Plaza del Cristo en las actividades que acoge este evento único en Europa
El Tour Universo Mujer bajó el telón en San Cristóbal de La Laguna con el objetivo cumplido. La Plaza del Cristo se transformó por un fin de semana en un polideportivo al aire libre con el fin de fomentar el deporte femenino como base del reconocimiento de la mujer en la sociedad, visibilizando los esfuerzos, retos y éxitos logrados por las deportistas españolas a todos los niveles. Este proyecto del Consejo Superior de Deportes, de la Fundación Deporte Joven e impulsado por Iberdrola acumula casi una década de recorrido por las distintas ciudades españolas, pasando ya de la treintena.
La jornada del domingo estuvo acompañada de un sol radiante, lo que animó a los numerosos participantes a iniciarse en disciplinas como la halterofilia, la montaña y escalada, el tiro con arco, el boxeo o el tiro con arco. Los más pequeños se decantaron por mostrar su destreza y desafiar a las alturas en rocódromo. No faltaron los deportes autóctonos como el juego del palo o el bolo canario. La respuesta de los laguneros a esta invitación solo puede calificarse de éxito por su compromiso con el deporte gracias al apoyo del Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna y al Organismo Autónomo de Deportes.
El escenario central se convirtió en un hervidero de alabanzas a medida que se iba sucediendo las distintas exhibiciones. La escuela de danza urbana T-Same puso el listón muy alto y al público en pie con las actuaciones de los alumnos. Ritmo, pasión, entrega, deporte y música. La mejor manera de exponer las señas de identidad del Tour Universo Mujer en cada una de sus paradas.
Las escuelas Acosta y JPC Morales deleitaron con una representación del juego del palo, un deporte autóctono que congrega a un número importante de participantes, cuyo objetivo es preservar las tradiciones de la isla. Por otra parte, la Federación Canaria de Taekwondo contó con una representación de jóvenes de deportistas, modalidad que cada año cuenta con más adeptos.
El fitness y el maratón de zumba pusieron el broche a un fin de semana exitoso de la divulgación del deporte, la salud y el bienestar con el denominador común de la mujer. La apuesta de Iberdrola por este proyecto, de la mano del Consejo Superior de Deportes y de la Fundación Deporte Joven, ha logrado empujar a las mujeres deportistas a un escenario que las correspondía desde hace tiempo. Por el Tour de La Laguna pasó la capitana de la selección de rugby ‘Bimba’ Delgado, siguiendo la estela de otras campeonas como Ona Carbonell, Carolina Marín, Sandra Sánchez, Jennifer Pareja, Belén Toimil, Adriana Cerezo, Lydia Valentín… entre otras.
Iberdrola, pionera en el impulso del deporte practicado por mujeres
El impulso al deporte practicado por mujeres se ha convertido en una palanca clave para Iberdrola y el fomento de la igualdad real entre hombres y mujeres, uno de sus valores esenciales. Iberdrola se convirtió en 2016 en la primera empresa en realizar una apuesta firme y global por la igualdad y el empoderamiento de la mujer a través del deporte. En la actualidad, la compañía respalda a 35 Federaciones: gimnasia, triatlón, rugby, piragüismo, bádminton, fútbol, balonmano, voleibol, hockey, golf, pádel, ciclismo, tenis de mesa, atletismo, karate, boxeo, surf, deportes de hielo, esgrima, actividades subacuáticas, bolos, deportes de invierno, halterofilia, judo, luchas olímpicas, montaña y escalada, natación, patinaje, pelota, remo, squash, taekwondo, tenis, tiro con arco y vela.